PEDAGOGÍA DE LA MUERTE Desde los inicios de la existencia humana, las personas nos hemos preguntado por el sentido de la vida y, a través de diferentes teorías, filosofías y religiones, hemos intentado dar respuesta a algo que aún se escapa del entender de muchos: que hay después de la muerte. Independientemente de la explicación…
Covid y Tecnología Estos dos términos han eclipsado y eclipsan la realidad actual, sobre todo dentro del terreno educativo, ya que han suscitado diferentes cuestiones a todos los educadores y diferentes profesionales de la educación. Pero antes de la pandemia había muchas cuestiones educativas, que, por arte de magia, parece ser que han quedado en…
La pedagogía 3.0 en el 2020 Somos individuos del Siglo XXI, un siglo de innovación, atención personalizada y con posibilidad de acceder a todo lo que necesitemos en cuestión de segundos gracias a la digitalización de todo. ¿Cómo queremos seguir creciendo en el ámbito educativo? ¿estamos preparados para la digitalización en nuestro sistema educativo emprendiendo…
Educación ¿sin emociones? A lo largo de la vida hay algo que siempre está presente, las emociones. Pero entonces, ¿por qué no se invierte en educación emocional en los centros educativos de nuestro país? En palabras de Goleman “vivimos en una sociedad que no nos educa para ser personas emocionalmente inteligentes”. Una clara prueba…
¿Cómo afecta la política de la educación a nuestra práctica diaria? Esta pregunta señala un dilema que la mayoría de las personas que trabajan en educación se han planteado alguna vez, y la respuesta es compleja e incluye multitud de factores. Algunas personas piensan que la normativa nacional no tiene sentido alguno, ya que…