¿Se han respetado los derechos de los niños y las niñas en esta pandemia?
Ya ha pasado algo más de un año desde que se declaró en España el Estado de Alarma y sin ninguna preparación tuvimos que hacerle frente a una situación que nos descolocaría a todos los niveles. Y si desde nuestra perspectiva adulta esa situación se tornó angustiosa y llena de miedos e inseguridades, imaginad desde esos cuerpos y cerebros en desarrollo de los más pequeños.
No podemos generalizar las situaciones de cada peque ni de cada persona adulta porque las vivencias son personales y el afrontamiento también.
Pero podemos preguntarnos ¿Cuáles han sido los derechos de la infancia vulnerados?
En Save the children realizaron un documento llamado “Los derechos de los niños explicados para niños” que es muy aclaratorio y será desde el cual cuestionaremos los derechos que no se han respetado en la gestión de la pandemia.
Todas las niñas y niños de 0 a 18 años tenemos una ley internacional que nos protege: la Convención sobre los Derechos del Niño. Todos tenemos los mismos derechos. Eso quiere decir que los gobiernos, las familias y todas las personas que nos rodean deben protegernos y tratarnos bien.
¿Nos han tratado bien los gobiernos? ¿Todos los niños y niñas han sido tratados igual en todos los países? ¿Nos han protegido los gobiernos?
¡Todos los niños y las niñas somos importantes! Por eso, los gobiernos y todas las personas deberán hacer aquello que sea mejor para nuestra vida y para que estemos bien.
¿Nos han hecho sentir bien? ¿Los gobiernos han apostado por nuestro bienestar? Cuando nos han tratado como “aspersores de virus” ¿Nos han hecho sentir bien?
Los niños tenemos derecho a vivir bien, sin miedo, con las personas que queremos y que nos quieren, y tenemos el deber de respetar y cuidar a las personas que queremos.
¿Hemos pasado miedo esta pandemia? ¿Seguimos sintiendo miedo? ¿Hacen algo para que mi miedo disminuya? ¿Los adultos nos tranquilizan?
Tenemos derecho a que todas las personas nos traten bien y que nadie nos haga daño. Debemos tratar bien a los otros niños y niñas y a todas las personas, porque también es su derecho.
¿Nos han hecho daño? ¿Hemos tratado bien a otros niños y niñas?
Tenemos derecho a recibir ayuda cuando estamos enfermos, a ir al centro de salud y a que nos puedan curar. Tenemos el deber de cuidar nuestro cuerpo y comer alimentos sanos.
¿Cuándo hemos estado enfermos hemos recibido el trato adecuado? ¿Hemos podido ir al centro de salud cuando lo hemos necesitado?
Tenemos derecho a descansar, a jugar, a estar con otros niños y niñas, a reír y a disfrutar de espacios en el campo y en la ciudad.
¿Hemos estado con otros niños y niñas? ¿Hemos disfrutado de los parques y espacios de ocio? ¿Nos hemos reído?
Tenemos derecho a ir a la escuela y a aprender muchas cosas.
No más preguntas señoría.
Os animamos a la reflexión y al análisis de las situaciones. No está siendo fácil superar una pandemia sin renunciar a nuestras libertades y más al tratarse de una guerra contra un virus que no podemos ver y que se trasmite con relativa facilidad pero los derechos de los niños y niñas al igual que los de los adultos deberían respetarse lo máximo posible.
Los derechos de los niños explicados para niños en https://www.savethechildren.es/trabajo-ong/derechos-de-la-infancia/convencion-sobre-los-derechos-del-nino/version-ninos