FORMACIÓN SISTÉMICA PARA EL LIDERAZGO DOCENTE Con el comienzo del nuevo curso escolar 2021/22 y tras un merecido descanso, volvemos llenos de ideas y proyectos vinculados al proceso de enseñanza/aprendizaje. ¿Qué es LIDERAR? Según La R.A.E., Real Academia de la Lengua Española, liderar es “dirigir o estar a la cabeza de un grupo, de…
Our Blog
- Inicio
- News
EDUCACIÓN SUPERIOR Y PEDAGOGÍA Cuando se repasa la labor del o la profesional de la pedagogía muchas veces nos remitimos a los/as infantes; sin embargo, y como hemos venido repasando, nuestro trabajo no empieza y acaba ahí. Todos sabemos que la educación es permanente porque el ser humano en su educabilidad tiene la capacidad de…
LA PEDAGOGIA SOCIAL En anteriores post se ha hablado sobre el papel o el perfil de la pedagogía, como puede ser el trabajo en diferentes ámbitos de actuación como el educativo (vinculado a orientación educativa), el laboral, etc. Pero… ¿y de la pedagogía social? ¿Qué sabemos? Y es que como ya todas/os conocemos, a los/as…
LA (NO) PRESENCIA DEL PEDAGOGO/A PSICOPEDAGOGO/A EN LOS SISTEMAS DE PROTECCIÓN. REVISIÓN DEL DOCUMENTO FUNCIONES DIFERENCIALES DEL PEDAGOGO/A Y PSICOPEDAGOGO/A EN CENTROS DE PROTECCIÓN. Santos González, Jose Educador Social de menores protegidos de la DGFM Doctorando en Educación de la Universidad de Jaén jose.santos.gonzalez@madrid.org Resumen En el ámbito social en general y en el…
ODA A LA EDUCACIÓN La educación mueve a las personas y aunque, en ocasiones, puede resultar difícil y nos obliga a cambios profundos, es la única forma de renovarse y de crecer. Existen multitud de perfiles involucrados en este proceso tan complejo, que entraña virtud, pasión y amor por los demás. Los más cercanos…
La marca personal en la profesional de la pedagogía o psicopedagogía Gracias a todo lo escrito en post anteriores, podemos observar que nuestro mercado de trabajo no solo tiene en cuenta lo que lee en currículum, sino que intenta observar más allá y se fija en lo intangible, en lo que puede describir a un…
¿Te animas a hacer un viaje introspectivo? Siguiendo en la línea de los posts anteriores, supongo que te habrás dado cuenta que cada vez son más exigentes en las Empresas y/o Centros Educativos en el momento de seleccionar personal para incorporar a sus plantillas. Especialmente, en esta era “Post-Covid”, pues cada vez se nos exigen…
CAPACITADOS PARA TRABAJAR EN EDUCACIÓN El o la profesional que enseña a enseñar con mimo tanto a la persona que enseña como a la que aprende. Sí, y así es….. Mi compañera hacía mención en el anterior blog a esta pregunta: ¿Qué era la pedagogía para tí cuando dieron comienzo tus estudios universitarios? Pues resumidamente…
EL PAPEL DEL PROFESIONAL DE LA PEDAGOGÍA Cuántas veces hemos comentado a nuestros seres queridos, amistades o compañeras y compañeros del trabajo, que hemos estudiado pedagogía y nos confunden con otras profesiones o directamente no saben ni cual es nuestro ámbito de actuación. Tranquilos/as, no sois las únicas personas que lo pensáis. Yo creo que…
Vamos a hacer un pequeño viaje. Vamos a hacer un pequeño viaje. Únete, te va a encantar. Cuando te apetezca empezamos. Respira profundo. ¿Te apetece? Genial. Empezamos. Visualízate en mitad de la carrera, allá por segundo o tercer curso, en aquel aula que tanto cariño tenías. Siente tu cuerpo apoyado en aquella silla y…
¿Se han respetado los derechos de los niños y las niñas en esta pandemia? Ya ha pasado algo más de un año desde que se declaró en España el Estado de Alarma y sin ninguna preparación tuvimos que hacerle frente a una situación que nos descolocaría a todos los niveles. Y si desde nuestra perspectiva…
COVID-19 Y SALUD MENTAL EN MENORES “Uno de cada cuatro menores tiene ansiedad” ¿Qué os parece esta afirmación? La pandemia de COVID-19 ha supuesto además del confinamiento de la población y del cierre de centros educativos, un cambio en la educación y desarrollo de los menores. La situación de pandemia no solo ha producido cambios…
MUJERES DESTACADAS: ADA LOVELACE Este mes siempre es un mes importante para la figura de la mujer en el mundo. Actualmente, y como bien mostramos en nuestra anterior publicación, es muy importante seguir luchando por dar a conocer esa parte “femenina” tan importante en nuestra sociedad, sobre todo alabando los logros y hechos que han…
PEDAGOGÍA CON PERSPECTIVA DE GÉNERO La pedagogía es una profesión amplía y con actuación en muchos y muy diversos ámbitos. Desde nuestra experiencia, mientras cursábamos estudios para convertirnos en estos profesionales de la educación, estudiamos muchísimos autores representantes de la disciplina. Una pena que solamente se nos hablase de autores HOMBRES. ¿Os ha pasado lo…
PROFESORES Y PROFESORAS: ANTE TODO, PERSONAS Si nos pusiéramos a recordar cuál ha sido nuestro recorrido por el mundo de la educación desde nuestros primeros años hasta el momento actual, sin duda, habría que dedicar una parte importante a aquellos que nos evocan los distintos maestros y maestras que han pasado por nuestra vida. Con…
ESTRATEGIAS DEL PENSAMIENTO SISTEMICO, PEDAGÓGICO SOBRE PANDEMIA COVID 19. DUELO DEMORADO – Rosa Alonso Nodar Los y las profesionales de la pedagogía nos enfrentamos a nuevos escenarios desde el inicio de la pandemia sobre Coronavirus y más aún, pasados unos meses de desarrollo del mismo. Muchas vidas segadas, una generación como la de nuestros mayores…
PROFESIONALES DE LA PEDAGOGIA: JARDINEROS DE PERSONAS “Lo que la pequeña Momo sabía hacer como nadie era escuchar. Eso no es nada especial, dirá, quizás, algún lector; cualquiera sabe escuchar. Pues eso es un error. Muy pocas personas saben escuchar de verdad. Y la manera en que sabía escuchar Momo era única. Momo sabía escuchar de…
¿Es posible aprender a escuchar? Ahora que hemos tenido que paralizar, en gran medida, nuestros proyectos y planes más a largo plazo. Ahora que vivimos más que nunca en la inmediatez. En el aquí y ahora. En el exceso de información por todos los canales posibles, y en la comunicación constante con lo que hay…
¡EN EL NOMBRE DE LOS ÁNGELES! – Relato de Marta Ximénez Gómez El profesor entra en el aula. Todos los niños le reciben tranquilos. ¡Hola, chicos! ¿Cómo estáis? Los niños responden al unísono, bien profe. El profesor se acerca a la pizarra y escribe: LOS ÁNGELES. Muy bien, el tema de hoy son los ángeles.…
Ansiedad e Infancia – Jenny Mozas Estamos viviendo dentro de una sociedad estresada y estresante, y por desgracia esto afecta de igual forma a niñas y niños en su desarrollo cognitivo, social y emocional. A lo largo de nuestra vida el papel que juegan las emociones es fundamental para nuestro bienestar mental, por ello las…
La educación bilingüe, ¿un obstáculo o una ventaja? Desde la aparición de centros de enseñanza bilingües en nuestro país, y especialmente desde que una gran cantidad de centros públicos implataran programas bilingües en las etapas educativas, el bilingüismo se ha situado en el epicentro de un debate que parece no tener fin: ¿La enseñanza en…
¿ALTAS CAPACIDADES?…Ó…¿ALTAS FRUSTRACIONES? Según la AEST (Asociación Española de Superdotados y con talento para niños, adolescentes y adultos) no existe una definición consolidada para las Altas Capacidades ya que este término ha sufrido algunas evoluciones con el paso del tiempo. Y es que, de primeras, este concepto se asociaba a un alto rendimiento académico, y…
PEDAGOGÍA DE LA MUERTE Desde los inicios de la existencia humana, las personas nos hemos preguntado por el sentido de la vida y, a través de diferentes teorías, filosofías y religiones, hemos intentado dar respuesta a algo que aún se escapa del entender de muchos: que hay después de la muerte. Independientemente de la explicación…
¿Dónde compran los Reyes Magos? Reflexión sobre el sexismo en la publicidad de juguetes Cada año con el comienzo de las Navidades empiezan también los anuncios de productos que con más frecuencia aparecen debajo del árbol: colonia, libros, teléfonos móviles, y los grandes protagonistas: los juguetes. La publicidad de juguetes nos tiene acostumbrados, prácticamente…
Covid y Tecnología Estos dos términos han eclipsado y eclipsan la realidad actual, sobre todo dentro del terreno educativo, ya que han suscitado diferentes cuestiones a todos los educadores y diferentes profesionales de la educación. Pero antes de la pandemia había muchas cuestiones educativas, que, por arte de magia, parece ser que han quedado en…
Autismo, otra forma de ver el mundo – Sergio Barrientos El autismo está catalogado como un trastorno de la personalidad, el cual, se caracteriza por deficiencias persistentes en la comunicación social y en la interacción social en diversos contextos unido a patrones restrictivos y repetitivos de comportamiento, intereses o actividades. Pero, ¿Desde cuándo tenemos conocimiento…
La panacea y maldición del XIX. La estatalización de la educación. Si por algo se caracteriza el sistema educativo español posterior a la dictadura franquista, es por la falta de estabilidad política en las decisiones que se refieren a materia educativa. La casi eterna lucha entre igualdad y libertad, jacobinos y girondinos, progresistas y moderados,…
Engagement Educativo Seguramente te hayas preguntado alguna vez como conectar con un o una discente para que tenga éxito en el aula. Es más, en algún momento dado, hayan entendido la materia cuando “se lo explican unos a otros” (lo que en pedagogía se llama aprendizaje entre iguales o peer tutoring). Cuando te haces estas…
¿Pedagogía en la empresa? ¿Sabías qué la pedagogía va más allá de sector escolar? ¿Sabías qué los pedagogos y las pedagogas podemos desarrollar nuestros conocimientos, habilidades y actitudes más allá de un colegio? Sí, nuestro ámbito profesional va más allá. Desgraciadamente, aquellos que hemos estudiado y están estudiando esta carrera tan bonita y a…
Pedagogía al Aire Libre, una propuesta para hacer frente a la crisis sanitaria – Claudia Bela Jiménez El próximo mes de diciembre se cumplirá un año desde que, lo que comenzó como una tímida amenaza, terminó dando un vuelco al mundo entero. La expansión del coronavirus SARS-CoV-2 nos ha obligado a replantear cada esfera de…
La pedagogía 3.0 en el 2020 Somos individuos del Siglo XXI, un siglo de innovación, atención personalizada y con posibilidad de acceder a todo lo que necesitemos en cuestión de segundos gracias a la digitalización de todo. ¿Cómo queremos seguir creciendo en el ámbito educativo? ¿estamos preparados para la digitalización en nuestro sistema educativo emprendiendo…
Educación ¿sin emociones? A lo largo de la vida hay algo que siempre está presente, las emociones. Pero entonces, ¿por qué no se invierte en educación emocional en los centros educativos de nuestro país? En palabras de Goleman “vivimos en una sociedad que no nos educa para ser personas emocionalmente inteligentes”. Una clara prueba…
TRABAJA EN TU SUEÑO Estudiar pedagogía o psicopedagogía supone un reto en una sociedad como la actual. Supone enfrentarse a las dudas sobre una profesión poco conocida y reconocida, no sólo a nivel general, sino también por algunos compañeros del ámbito educativo… Pero si algo nos caracteriza a pedagogos/as y psicopedagogos/as es la vocación que…
El legado pedagógico de Célestin Freinet: La escuela Cooperativa. A finales del Siglo XIX, Francia experimenta una crisis social, política y educativa debido a las secuelas de la Guerra Franco-Prusiana por el acero y el carbón. Bajo esta época tan convulsa nace Célestin Freinet (15 de octubre de 1860) en una aldea de Gars, localidad…
Rosa Sensat: su historia y la Escuela Bosque Rosa Sensat Vila fue una de las grandes educadoras y pedagogas del Siglo XX de la cual hemos obtenido múltiples ideas hoy en día. Fue una de las personas que consiguió mejorar la educación pública en Cataluña debido a la dedicación que tenía desde que era…
John Dewey, renovación pedagógica: Escuela Nueva John Dewey fue un pedagogo, filósofo y psicólogo (1859-1952) reconocido a principios del siglo XX como el “padre de la educación renovada”. Entre sus obras se encuentran Democracia y Educación (1916), Experiencia y Educación (1938) o Escuela y Sociedad (1899). Dewey propulsó la creación de la Escuela Nueva, una…
GABRIELA MISTRAL, PEDAGOGA Y PREMIO NOBEL DE LITERATURA. Las figuras femeninas en pedagogía son muy poco escuchadas y ya desde hace años hasta nuestros días, podemos afirmar que las mujeres más que los hombres, se interesan por este tipo de profesiones. Una de las referentes educativas más importante del SXX fue Gabriela Mistral. Esta mujer…
¿Cómo afecta la política de la educación a nuestra práctica diaria? Esta pregunta señala un dilema que la mayoría de las personas que trabajan en educación se han planteado alguna vez, y la respuesta es compleja e incluye multitud de factores. Algunas personas piensan que la normativa nacional no tiene sentido alguno, ya que…
Grupos mixtos: ¿sí o no? La vuelta al cole ha llegado, pero esta vez de una manera muy diferente. Después de uno de los semestres más extraños, difíciles e inciertos de nuestra reciente historia, los niños y niñas vuelven a las aulas entre geles hidroalcohólicos, mascarillas y distancias mínimas de seguridad. La declarada pandemia mundial…
Pedagogía: identidad profesional, descubrimiento personal Cuando me pidieron que escribiera esta entrada del blog pensé en qué me podía centrar dentro del campo extenso que es la pedagogía y la labor de nuestra asociación. Y creo que he llegado a la conclusión de que lo central, lo esencial, lo que va antes de todo, es…
¿QUÉ HEMOS APRENDIDO? Entre confidencias, risas, reencuentros, debates, reflexiones… ¿A ti también te ha surgido esta pregunta? Si no es así, algo me dice que llegará. Y es que, hace unos meses, aproximadamente seis, saltó un estado de alarma que nos pilló a muchos y muchas de nosotras desprevenidas. Algo extraordinario para lo que,…
Ahora que suena “Valiente” de Vetusta Morla , quisiera agradecer desde PROCOLPED a los/las profesionales que estado a pie de cañón desde el minuto uno de confinamiento y pandemia. Con especial mención a aquellos/as que trabajan en Supermercados, a los/as médicos/as, enfermeros/as y otros/as profesionales de los servicios sanitarios en todo el mundo por la…
CATEGORÍAS O GRUPOS PROFESIONALES ¿A qué grupo profesional pertenezco? Cuando nos iniciamos en el mundo laboral, empezamos a descubrir términos como “grupo de cotización”, “grupo profesional” o “convenio laboral”. Dado que estos determinan las condiciones de nuestro puesto de trabajo, así como nuestros derechos laborales, se hace interesante (incluso necesario) conocerlos más a fondo, empezando…
¿Vuelta al Cole? Al terminar el verano llega septiembre, como todos los años, pero este 2020 el otoño no viene con la emoción renovada por abrir libros nuevos, sino con la incertidumbre de cómo será la incorporación a las aulas. La pandemia provocada por la COVID-19 ya ha dejado a alumnos y alumnas de toda…
Inteligencia Emocional en la Pedagogía Emociones, educación emocional, inteligencia emocional… cuántas veces escuchamos estas palabras, pero que pocas trabajamos con ellas. Inteligencia emocional es un término que fue acuñado por los psicólogos norteamericanos Dr. Peter Salovey y Dr. John Mayer en 1990. Actualmente, este término es conocido por la inmensa mayoría de los profesionales…
Servicios PROCOLPED: Defensa de Derechos Profesionales El término Defensa de los Derechos Profesionales hace referencia al apoyo y respaldo por parte de la Asociación como entidad hacia el colectivo de profesionales de la pedagogía y la psicopedagogía. Concretamente, algunos de los derechos que corresponden a éstos y éstas a nivel general y que, por tanto,…
Servicios PROCOLPED: Asesoramiento Nuestro campo es complejo. Sin duda asesorar, formar, ayudar, solventar, apoyar, enriquecer y desarrollar con nuestras ideas, capacidades, fuerzas y conocimientos pedagógicos debe de estar constituido y presente en nuestra historia profesional de nuestra profesión y es nuestro común interés en PROCOLPED. El asesoramiento desde los inicios intenta buscar una respuesta…
Servicios PROCOLPED: Formación La formación continua resulta fundamental para cualquier persona en diferentes contextos. Desde este punto de vista, la formación a lo largo de la vida (livelong education/learning) se encuentra enfocada a la mejora personal y se liga a los objetivos individuales, que son los que motivan su desarrollo en última instancia. Por tanto,…
Servicios PROCOLPED: Bolsa de Empleo La bolsa de empleo es una herramienta consistente en una gran base de datos donde se recogen diferentes perfiles profesionales con el fin de que las entidades pueden hacer uso de ella para la selección de personal. Existe tres tipos de bolsa de empleo en función del grupo de personas…
Pedagogía Laboral, la pedagogía de la incertidumbre Un tiempo de cuarentena es un tiempo de desaceleración económica. Las consecuencias de esta pandemia están siendo catastróficas para muchas personas profesionales de la educación. Entre ERTEs, EREs o permisos retribuidos, la vuelta a la normalidad se antoja lejana y sin la certeza de saber qué pasará con…
#QUEDATEENCASA Y SUS EFECTOS ESCOLARES Hace unos meses, debido a la situación de confinamiento en casa, han aparecido diferentes iniciativas y ayudas para las familias. Desde ayudas económicas, las cuales dependen de cada comunidad autónoma, hasta ayudas en el ámbito educativo, las cuales desde la pedagogía nos conciernen, y mucho. Por parte de los centros…
¡Hola a todas y a todos! Esta iniciativa comenzó hace muchos años, cuando las personas que formamos parte de la asociación decidimos estudiar Pedagogía. Diferente modalidad, año o grupo, nos íbamos introduciendo en un mundo mágico. Este grupo de personas jóvenes, tras finalizar sus estudios de Grado tomó caminos diferentes. Algunas decidieron especializarse, otras se…
DEFENSA DE LOS DERECHOS PROFESIONALES Os ofrecemos un espacio para compartir experiencias y opiniones relacionadas con la defensa de los derechos del colectivo de profesionales de la pedagogía y psicopedagogía. Por ello, desde PROCOLPED os invitamos compartir situaciones de injusticia, exclusión profesional o cualquier otro escenario relacionado con la defensa de los derechos de nuestra…